AVATAR

AVATAR

Al ver la película y comentarla me di cuenta que cada quien le dio la interpretación que más les gustaba, unos se iban por la historia de amor, otros por el avance en la tecnología, los demás por el lado ecológico; pero para mi además de tener un trasfondo basado en la dominación y en el alcance del ser humano me hace remontar al siglo XV cuando México se encontraba en un periodo de desarrollo en conjunción con la naturaleza, sus dioses y su propia manera de interpretar el mundo cuando llegaron los españoles que por medio de la violencia y del despojo arrasaron con las diversas culturas que existían en ese momento tal vez las situaciones que se vivieron en el siglo XV y en la película no tengan nada que ver pero yo le di esa interpretación y comparo como en la película con el pretexto de civilizar a los salvajes los humanos se dedican a intentar saquear exterminar a civilizaciones que no lo estaban pidiendo, puedo imaginar que algo de eso hubo en la conquista, llegan los españoles a un lugar majestuoso, lleno de riquezas y lo que hacen es dedicarse a saquear y a “civilizar a los salvajes ” pero aquí si se logro el cometido, me pregunto que hubiera pasado o donde estaríamos si no hubiera llegado a México la conquista española, pero el hubiera no existe así que hemos tenido que aprender a vivir en un país con culturas y religiones ajenas a las de nuestros antepasados, pero me estoy saliendo del tema que es el de la película AVATAR siendo para mi buena en cuanto a efectos pero no va más allá que un film taquillero para pasar un buen fin de semana.ANGELES CAMACHO JESSICA.

0 comentarios:

Publicar un comentario