En la exposición de Pompeya nos revelan cómo es que un fenómeno natural pueden destruir ciudades completas como es el caso del volcán Vesubio probablemente una de las erupciones más famosas esta se produjo en pleno auge de la civilización romana. Aparte de las pérdidas económicas, las muertes causadas por la explosión.
Los arqueólogos han trabajado mucho, han logrado desenterrar una historia de una ciudad completa o casi completa.
En esta exposición nos revelan cómo es que la ciudad de Pompeya a pesar de ser pequeña contaba con muchas cosas, como baños públicos, la Arquitectura de esta ciudad se caracteriza ya que era como una mezcla de las construcciones romanas y griegas.
Nos hablan de cómo estaba compuesta una casa de esa ciudad , por ejemplo recuerdo que para ellos el lugar más agradable para ellas era el patio, que se encontraba en el centro de la casa, en medio de cada patio podrían encontrar una fuente y era ese lugar en donde las familias se unían para hablar o amigos de la casa.
Encontramos también en la exposición como estaba conformada una familia, sus costumbres, sus tradiciones, esto mediante varios objetos ya fueran de mármol, de bronce, pinturas , joyería , como eran las villas en donde los habitantes vivían. De esta exposición encontrar a Platón, Apolo, Afrodita, Dionisio etc.
Gracias a esta exposición podemos darnos cuenta de cómo es la cultura occidental.
Padilla Carrillo Laura Angélica.

0 comentarios:

Publicar un comentario