Esta película nos plantea la vida de los obreros en la fábrica, la separación entre la ciudad del obrero y la ciudad, muestra el monopolio, y como los obreros trabajan sin descanso, dejando de ser trabajadores para convertirse más que nada en esclavos.
Sus familias viven con ellos, en una ciudad que se encuentra debajo de la misma ciudad, una ciudad que solo es concebida para los obreros, ellos no pueden subir o ir a los jardines, ya que no es para ellos debido a que son obreros, existe una discriminación, por el simple hecho de lo que son.
El hijo del capitalista se da cuenta de la condición en la que trabajan los obreros por lo que, se ve horrorizado, debido en una escena donde el observa la maquina y ve la cara de un tipo demonio en el cual se avientan los trabajadores, siento que es como la maquina absorbe la vida del obrero, ya que todo una jornada se la pasa trabajado, por lo que le da su vida y si tiempo ya que se la pasa trabajando.
Esta María les da a los trabajadores esperanza, y no los alienta a generar una revuelta, pero cuando el capitalista se da cuenta, ordena al científico a utilizar al robot, para que este haga que no confíen en ella, pero el científico para lo que utiliza al robot es para crear una revuelta entre los obreros, los cuales, son incitados a destruir las maquinas, sin medir las consecuencias, debido que esto género que se destruye a su ciudad y estuvieran a punto de perder a sus hijos.
Esta película nos muestra al igual que la de tiempos modernos, la vida d elos obreros, como son explotados, por el capitalista, sus condiciones son viles y se la pasan trabajando, dejando en la fabrica sus vidas.
Me gusto que la película tuviera esa tecnología para la época en que fue filmada, y que se observara esas cosas futuristas, una de las frases que me gusto fue la de “MEDIADOR ENTRE EL CEREBRO Y LAS MANOS HA DE SER EL CORAZÓN”.
Stephani Noemi Reza Gonzalez.
0 comentarios:
Publicar un comentario