El laberinto de la soledad
En este libor me parece que Octavio Paz trata de describir algunas de las facetas de mexicano y a su vez narra por que el comportamiento del mexicano tanto individualmente como colectivamente y así mismo como es que desafía al mundo que lo rodea.
Se hace una comparación entre la cultura mexicana y la estadounidense pues dice que la mexicana se presenta como cerrada a comparación de la norteamericana pues la plantea como abierta al exterior.
Otro tema importante que plantea el libro es cuando se habla de las fiestas en donde menciona que para el mexicano son muy importantes sus fiestas y tradiciones ya que en ellas puede expresar tanto felicidad como sus más tristes sentimientos; menciona dos ejemplos uno es el de la muerte y narra como es que en el mes de noviembre miles de mexicanos hacen tributo e incluso muchos de ellos lloran a sus seres queridos ya fallecidos, otro ejemplo que muestra es el de la independencia pues dice como es que el mexicano olvida por un día sus problemas y se siente orgulloso de haber nacido siendo mexicano.
Me parece que en el libro es como una reflexión en donde se crea la identidad del mexicano la cual es una historia que comienza de la conquista de los españoles hacia los indígenas y surge de ello el mestizaje es por eso que el mexicano en algún momento no sabe hacia donde voltear entonces decide resguardarse en sus tradiciones y fiestas y sólo se implanta una mascara para poder ocultar su añoranza del pasado.
Montserrat Salvador Nexpanco
1 comentarios:
Monserrat,
Me encantó el "colage", el texto es muy pobre para dar cuenta de la gran obra de Octavio Paz que haz tenido la oportunidad de leer.
Publicar un comentario