SICKO

MICHAEL MOORE.



 
La creencia que erróneamente tenemos sobre lo Fabuloso que es Estados Unidos, se cae al suelo, si bien es un país que te brinda las mieles del consumismo en todos los sentidos, también te quita las mieles de lo que podría ser una vida tranquila.

Este documental se enfoca principalmente en los sistemas de salud de Estados Unidos, en donde lo único que está asegurado es que: cuentes o no con servicio médico, siempre terminas sin esta ayuda. Se hace también una comparación con países de primer mundo y el tan “empobrecido” Cuba. Todo tiene un costo y la salud no está exenta. Se vende al mejor postor con el engaño de un servicio seguro y de buena calidad, pero una vez que se recurre a él, descubres que nunca lo has tenido y mucho menos estando al borde de la muerte eres merecedor.

Países como Canadá, Francia e Inglaterra, cuentan con todas las atenciones médicas por parte del gobierno, se les proporciona no solamente el servicio de salud, sino que una ayuda tanto económica como social. Sin importar en donde trabajes, tengas dinero o no, esta atención medica es general o como se menciona “universal” y “socialista”

Esta sistema de salud se intento implantar en estados unidos con Hillary Clinton buscando mejoras en la reforma de salud nacional, sin embargo, esto no era lo más conveniente para ciertos intereses corporativistas, por lo que se decidió crear una campaña en contra de esta nueva mejora. El resultado fue la continuación de todos estos seguros médicos vendidos por las empresas, afectando no solo el desarrollo de cualquier reforma sino, la salud y la vida de muchos enfermos.

El ultimo contraste que se hace es el de Cuba- Estados Unidos, lo más relevante es el hecho de la atención que se les da a los “terroristas” y a los criminales más serios de América y medio Oriente, los cuales reciben atención medica de primera dentro de la base de Guantánamo, el discurso que el gobierno Estadounidense usa es que, la atención proporcionada a los presos es la misma dada a los ciudadanos, algo completamente falso. Cuba juega otro papel en este contexto y es en primer lugar la atención brindada de forma gratuita a todos sus ciudadanos si cobro alguno y la segunda es la venta de medicinas a muy bajo costo. Comparado con los servicios ofrecidos en Estados Unidos estos países citados anteriormente y Cuba brinda una estabilidad por lo menos en el aspecto medico.

Sinceramente una vez que observas la realidad mostrada tan crudamente, mi visión cambio, no solamente se me callo la venda de los ojos respecto a Estados unidos, sino que pude ver otros aspectos de países verdaderamente desarrollados que están muy por encima de este y a los cuales se les puede admirar (muy independiente mente del gobierno y sus leyes) por el bienestar brindado a sus ciudadanos, que al fin y al cabo son para los que se deben hacer las leyes y las reformas.


GUADALUPE MUÑIZ CASTRO.

0 comentarios:

Publicar un comentario