AVATAR, una historia diferente.


La verdad al principio, no sabía muy bien el propicito, por el cual teníamos que ver la película de AVATAR, de hecho me cuestionaba esa razón.


Pero en el momento que la vi, surgió una pequeña perspectiva dentro de mí, ya que comprendí un poco el motivo por el teníamos que verla. En primer lugar me pareció una película buena, ya que nos plantea, la dominación de las civilizaciones. Como el ser humano puede llegar a destruir una civilización por sus propios intereses, para apropiarse de los minerales, ya que es un mineral que en la tierra se vende muy bien, poniendo en alto la parte capitalista del ser humano.

Toda esta historia se desenvuelve alrededor de Jake un ex soldado parapléjico, que por azares del destino se encuentra envuelto en un platean llamado, pandora, en este planeta viven una clase de humanoide llamados Na´Vi los cuales se encuentra entrelazados con la naturaleza, ya que son parte de ella misma, debido a sus conexiones.

Jake se encuentra envuelto en una guerra, debido a que los humanos se quieren apoderar de los minerales con que esta civilización cuenta, sin importarles su destrucción, tan solo que se obtenga el objetivo, pero Jake nunca conto con que se enamoraría de una Na´Vi. Esta película tiene aspectos románticos, y de acción, pero en lo personal siento que de reflexión, ya que al ver la película, me vino a la mente cuantas veces el hombre ha sido capaz de acabar con civilizaciones enteras para obtener sus riquezas.

Para claros ejemplos son las culturas antiguas, como los : aztecas, olmecas, etc, civilizaciones que fueron conquistadas y depredadas por sus riquezas ya que no hay que olvidar, que el esas épocas los españoles lo que más se llevaron fue el oro, ya que este no representaba nada para ellos.

Eso me pone a pensar un poco en la mentalidad que muchos pueblos tienen, mientras los Na´Vi protegían a la naturaleza, el ser humano quería el mineral, esas dos perspectivas de la vida son muy interesantes, debido a que no todo tienen que ser destruido, ya que también puede ser utilizado con moderación, de hecho saliendo un poco de la ficción, en la actualidad siguen existiendo comunidades indígenas, que toman de la naturaleza lo que necesitan, sin acabar con ella y siempre cuidándola. STEPHANI NOEMI REZA GONZALEZ.

0 comentarios:

Publicar un comentario