LA CAVERNA

José Saramago


Este libro nos muestra un poco de lo que estamos viviendo, un día estamos conociendo una cosa y al otro ya todo es completamente diferente, los cambios se dan de una manera rápida, sin pensarlo, sin sentirlo, pero acostumbrándonos y terminando por aceptar el cambio.

Es un poco lo que le pasa al protagonista de esta historia, Cipriano Algor, ese es el nombre del alfarero quien es gratificado por su trabajo, en un pueblo en donde parecía no haber cambios. Bueno eso creía Cipriano...... basto que la modernidad alcanzara aquel pueblo, para que todo cambiara.

Me di cuenta que esta historia tiene mucho que ver con el modulo, pero sobre todo con la carrera, todo lo que pasa con Cipriano Algor, es un problema meramente social, estamos hablando de toda una sociedad consumista, que cada vez requiere mas, aveces olvidando el verdadero valor de las cosas. Se vive tan de prisa, que se va dejando atrás toda una vida, para entrar a otra tan distinta.

Incluso la historia nos muestra el valor de la familia, el apoyo que Cipriano siempre tiene de parte de su hija (marta), de su yerno e incluso de su perro (encontrado), a quien por cierto no quería en un principio.

A veces tenemos que tomar decisiones que cambiaran por completo nuestra vida. La de Cipriano fue mudarse al centro, en donde solo lo inunda la tristeza al darse cuenta que ahí no hay nada de lo que el es, centros comerciales, edificios, pero sobre todo las ideas con las que la gente vive. Cipriano tenia miedo al cambio, pero nunca dejo de creer en el amor, y eso es lo que realmente le ayudo para poder seguir adelante.

En lo personal esta historia me gusto, me parece que es una muestra de la realidad, pero explicada en una sola vida, incluso hay muchos pensamientos dentro de esta que te hacen reflexionar, (bueno a mi si me hicieron pensar muchas cosas).Y te adentras tanto que en ocasiones te sientes parte de la familia de Cipriano Algor.

ESCOBAR REYES ZAIRA

1 comentarios:

Trabajo y Organizacion Social dijo...

La reflexión que te dejo esta lectura me parece buena aunque no concreta, lo que puedo ver que entendiste o tratas de explicar al final es que en una persona sucedió una serie de migraciones, pero que no cambiaron su forma de pensar debido a la estabilidad y claridad emocional con la que contaba. Buena reflexión.

Publicar un comentario