*La primera sala nos muestra en donde exactamente se encuentra situada la ciudad y como es que desapareció por una erupción del Versubio el 24 de agosto del año 79 d.c.
*En la segunda encontramos la forma en que se formaron las villas y la forma de sus casas, las cuales eran muy lujosas. Solo las personas que tenias dinero podían habitar ahí.
*La tercer sala estaba adornada con algunos de sus dioses, describiendo el poder que tenían. Un ejemplo es Venus, la diosa del amor.
*En la cuarta sala expusieron a algunos atletas y joyas de las señoras de la época que solo usaban en reuniones para mostrar su estatus social.
*Cuando llegue a la quinta sala, note que solo había un muro, en donde estaban representadas distintas diosas. En cada cena el papa tenia que ir en medio de la mesa, el muro mencionado anteriormente estaba a sus espaldas.
*La sexta sala muestra un poco de las esculturas que se hicieron, como el león, al cual veían como líder por su fuerza. También nos explican que en esa época se utilizo tanto el mármol como el bronce, ya que se podía moldear para formar grandes esculturas, o bustos. En esta sala nos explica el porque del nombre Afrodita y es aun mas explicativa con la escultura que hay en exhibición.
*Por ultimo la séptima sala, que daba una explicación acerca de los Romanos y los Griegos, ambos tenían aportaciones importantes en las construcciones, de hecho se dice que sin esas aportaciones, no existirían muchas de las cosas que hoy tenemos.
En el centro de esta sala había un casco, en el cual se daba una explicación de la caída de los Troyanos con imágenes plasmadas alrededor de él.
En si es una exposición corta pero interesante aunque en mi opinión, hace falta mucha más información de su estilo de vida, siento que hace mas referencia a los dioses que a otras cosas.
**ZAIRA ESCOBAR
**ZAIRA ESCOBAR
0 comentarios:
Publicar un comentario