Herederos!, cuando pensamos en esa palabra, nos imaginamos cosas materiales que dejan los abuelos, padres o algún familiar cercano y muchas veces no tan cercano, pero en este caso el filme nos muestra como la herencia es de otra forma, una herencia de trabajo, de jornadas al sol, de esfuerzo y sudor.
Regularmente muchos niños pensarían en crecer para ir a la escuela, o jugar pero en este caso no es así, vemos claramente que si los niños ya pueden valerse de si mismos, ya son capaces de hacer trabajos para producir, pero no son trabajos de niños, realmente realizan trabajos de adultos, trabajos que aparte de interrumpir y afectar su infancia, afectan también su cuerpo. Los padres y abuelos no piensan en las consecuencias que esos actos traerán, como aquel niño que traía cargando la cubeta en sus hombros, parecía que la cubeta era mas grande que el. Pero seguramente igual que sus generaciones pasadas, los niños crecerán y le harán lo mismo a sus hijos, es muy difícil poder cambiar culturas e ideologías que ya tienen mucho tiempo funcionando. Y seguramente si alguien les hiciera algún comentario sobre esa explotación hacia los niños, sus padres contestarían que lo deben hacer para poder comer.
Al ver esta pelicula, me puse a pensar en todos esos programas que hay en T.V., de becas, computadoras y “apoyos”, hacia los niños, pero porque no dejar de pensar en ese tipo de cosas materiales, y centrarse en lo que realmente importa, en devolverle la diversión y el juego a estos niños, quienes seguramente no piensan mucho en que en vez de trabajar deben de estar jugando, estudiando simplemente creciendo sin responsabilidades de mayores. Este cortometraje es cruel, y me gustaría pensar que es solo un filme que se le ocurrió a Eugenio Polgovsky, pero lamentablemente es una realidad.
ESCOBAR REYES ZAIRA PATRICIA
0 comentarios:
Publicar un comentario