Llegamos a este trimestre con una noticia que día a día estaba en primera plana en los periódicos de la ciudad, tal vez no en 8 columnas, pero siempre era una de las importantes en las portadas, me refiero a todo el escándalo que ocasionaron las bodas entre parejas del mismo sexo y la idea de adopción para ellos. “Los matrimonios homosexuales constituyen una seria amenaza para el país, pues pretenden destrozar la esencia del matrimonio heterosexual y trastocar el orden social al vulnerar la célula básica de la sociedad que es la familia”, fue lo que señalaron católicos, en el periódico el UNIVERSAL, distintas has sido las opiniones, obviamente muchas personas no están, ni estarán de acuerdo de que alteren la idea de familia con la que han crecido, y muchos otros están de acuerdo con que los gays tengan una vida normal, sin discriminación, también existen los que no están ni a favor ni en contra.
Pero hablare de los dos primeros casos, no puedo afirmar que todos aquellos que están de acuerdo con esta idea de adopción, es porque tienen un caso cercano, pero puede ser posible, también puede ser que quieran abrir puertas a una nueva forma de vida, pero por alguna razón quieren defender esta reforma para permitir los matrimonios gays. Pero como mencionaba anteriormente también existe la otra cara de la moneda, todo aquellos que no se imaginan una sociedad en la que gays puedan tener el derecho a la adopción, y como en muchos otros temas, la iglesia juega un papel muy importante en este caso, ha estado interfiriendo en todo momento.
Se tiene una concepción de la familia, es aquella que esta formada por un papá, una mamá, y los hijos, no se podría pensar en la idea de dos papás o dos mamás, y aunque algunos periódicos como el EXCELSIOR han mostrado entrevistas realizadas a hijos de padres gays, en donde dicen que son felices, que los niños no crecen con traumas, y que no afecta en lo mínimo sus actitudes, esto no basta para que la sociedad y menos la iglesia lo acepte.
En clase al comentar esta noticia, recuerdo que alguien dijo que porque la iglesia se tenia que meter en esto, si muchas veces son los mismos padres los que les causan traumas graves a los niños, o porque tanta polémica porque un matrimonio gay adopte, si en familias “funcionales”, también existen padres golpeadores, explotadores, que terminan causándoles daño a los pequeños. Y lamentablemente como políticos e iglesia pierden el tiempo, en discusiones absurdas, si existen verdaderos problemas en los que se pueden ocupar.
Justamente ayer en el periódico EL UNIVERSAL leí una de las últimas noticias sobre el tema, en donde el arzobispo de tlanepantla dio una declaración en donde habla de la inconstitucionalidad de los matrimonios gays, pero al mismo tiempo nos dice que esto es algo que tiene que ver con todo esto de lo que se ha venido hablando en los últimos días sobre el Estado laico.
Y precisamente esta es otra noticia que ha estado en la primera plana de los periódicos, al hablar de un estado laico, hablamos de un estado independiente de cualquier organización religiosa, un estado que es neutral, pero..¿en realidad vivimos en un estado laico?, es cierto que no tenemos reglas rígidas como en muchos otros países, pero a que se refieren aquellos que están hablando de un estado laico, porque en México, siguen existiendo la represión hacia la libertad de conciencia, la discriminación, no existe el respeto por parte del poder publico. En mi opinión, veo una sociedad muy apegada a las ideas religiosas una sociedad que sigue en el seno de la iglesia, aquí no hay esa separación. Y sinceramente lo veo muy lejano.
ESCOBAR REYES ZAIRA PATRICIA
1 comentarios:
Zaira, me gusto que tomaras un sólo tema y desde iniciaras el ejercicio de la reflexión pero podría haber sido mejor con un poco más de dedicación.
Publicar un comentario