SARA BOCANEGRA M.
SEMINARIO HISTÓRICO
RESUMEN DE NOTICIAS
“PERIÓDICO EXCÉLSIOR”
ENERO – 2010
Las noticias más sobresalientes en el mes de enero de 2010, en los medios de comunicación impresos nacionales fueron:
1) Haití
2) Los matrimonios gays y la adopción de hijos
3) Las alianzas entre PRD y PAN
4) La cédula de identidad
5) La credibilidad de la gravedad de la Influenza AH1N1
En todos los casos, los diarios de circulación nacional editorializaron las noticias, asumiendo en términos generales una postura crítica. En todos los casos, las noticias mencionadas ocuparon 8 columnas, la sección de Editorial y Opinión, lo que expresa su relevancia en la opinión pública, en particular, son noticias clasificadas dentro de lo político, social e internacional.
Se destaca que la “Cédula de identidad” ha estado perdiendo espacio en los medios impresos; mientras que el tema de las Alianzas ha estado más presente, lo cual se explica por el realineamiento anticipado de los partidos de cara a las elecciones presidenciales del 2012.
De los temas que ocuparon la atención de los medios impresos, dos se ubican en el ámbito político electoral, ya que los actores políticos se movilizan anticipadamente (a más de 2 años que se celebren las elecciones presidenciales) y buscan ganar espacios para ubicarse en una posición de fuerza, lo que me llamó la atención es la postura política del PRD, al subordinar sus principios ideológicos a alianzas coyunturales. es decir, accede a vincularse con el panismo, quien representa los intereses de empresarios y grupos de derecha.
Sobre los matrimonios gays los medios impresos han dado amplia cobertura, ya que es un tema que hasta la fecha sigue ocupando espacios de opinión. La tendencia de los medios impresos es destacar la polémica generada por este tema, publicando las reacciones del panismo, el gobierno federal y el clero. Destaca la publicación de encuestas de opinión para recoger la postura de la ciudadanía (BGC-Ulises Beltrán y GEA-ISA)
En perspectiva, se puede anticipar que este tema estará vigente en los medios durante un buen tiempo, si se considera la postura del gobierno federal que a través de la PGR interpuso un recurso de inconstitucionalidad.
En el caso particular, me llamó la atención de los temas analizados “Haití”, ya que el fenómeno natural del terremoto evidenció las condiciones reales de la sociedad haitiana que no había trascendido a la opinión pública. Es un fenómeno que tiene una riqueza para el análisis sociológico, dada la confluencia de diversos problemas sociales, políticos y económicos, los cuales si bien viven en los países de América Latina en Haití son más marcados. Mi espíritu de investigador científico-social me llevó a enterarme de Haití, me sorprendió que la gente come lodo con manteca.
El cuadro siguiente da cuenta de la relevancia de las noticias.
No obstante, algunos temas de la Editorial fueron:
• Religión y Ley (sobre el matrimonio gay)
• Y en el hígado Haití
• Los sismos de Haití y de los mexicanos
• Las razones de Beltrones
• Reflexiones sobre Haití
• Intervención de la iglesia, por eso es importante el estado laico
• El verdadero origen de la tragedia de Haití
1 comentarios:
MUY BUEN IDEA LA MATRIZ DE ANALISIS. BUEN SEGUIMIENTO.
Publicar un comentario