TIEMPOS MIDERNOS

Aunque esta película ya tiene mucho tiempo que fue filmada, nos muestra perfectamente la forma de trabajar en las fabricas, el trabajo que se lleva a cabo es rutinario, constante lo cual produce daños al obrero, tanto físicos como psicológicos. Y mientras esto pasa vemos al jefe, muy tranquilo viendo el periódico, o armando rompecabezas, simplemente dando ordenes.
También en esa época existían las huelgas, de todos aquellos trabajadores que día a día perdían su empleo a causa del cierre de las fabricas. Incluso poco a poco la maquinaria va desplazando al hombre, las grandes industrias prefieren invertir en maquinaria que haga el trabajo del hombre para ahorrarse sueldos, prestaciones etc.

La historia nos muestra tambien el sentimiento del amor, una chica que se queda huerfana, buscando sobrevivir dia a dia, incluso robando para lograrlo; se encuentra con el joven que por causa de la presion en su trabajo se le alteran los nervios, al salir del hospital psiquiatrico, por una confusión se convierte en lider de una marcha, y se va preso, obviamente por estar "levantandose en contra del gobierno".  Los dos al verse en situaciones similares, se imaginan juntos en una casa, felices, sin problemas. Hasta cuando Chaplin consigue trabajo en el almacen, los dos se divierten, puede ser para intentar vivir una infancia que no tuvieron, o para solo olvidar por un instante todo lo malo que estaban pasando.
Es sorprendente cuando Chaplin prefiere quedarse a vivir en la cárcel, porque ahí tenia seguro un techo y comida, así que cuando lo dejan libre, hace de todo para regresar. Bueno, esto solo porque impidio que se fugaran unos maliantes, sino su situación sería igual que todos los demas presos.

Es una película que dentro de toda esa trama de diversión, encierra muchos problemas sociales, y que tiene un gran mensaje para reflexionar.

ESCOBAR REYES ZAIRA

0 comentarios:

Publicar un comentario