En la película relata como se san las situaciones laborales con el surgimiento de la gran industria, y esta no llega sola sino que viene acompañada de un sin números de maquinas, pero también trae consigo beneficios y contrariedades para los obreros.
Para el capitalista la llegada de la gran industria y de las maquinas es de gran ayuda para poder agilizar la producción dentro de la empresa y así poder tener mayor ingreso económico, la maquina llego supuestamente con el fin de facilitarle al obrero el trabajo pero desde mi punto de vista y en la película a pesar de que claramente ayuda a la agilización de la producción, al obrero de afecta en medida de que solo se enajena su trabajo pues el pierde su propio ser cabe recordar como anteriormente lo hacia el artesano pensado y creando, ahora el trabajador solo se dedica a seguir a la maquina y esta pareciera que lo mueve como una marioneta a su antojo. El trabajo deja de ser un medio de subsistencia para el obrero y se convierte en su propia vida por que este solo vive para trabajar y deja de lado su vida social.
Otro punto importante del cual me percate fue la inexistencia de derechos del trabajador pues en una de las escenas muestra como un grupo de trabajadores tratando de manifestarse por las malas condiciones de trabajo es sometido a base de violencia por la policía y así mismo detenidos por el simple hecho de defender sus derechos.
Montserrat Salvador Nexpanco
0 comentarios:
Publicar un comentario