La rebelión de la granja.

Esta película nos plantea la rebelión que tuvieron los animales, en contra de su dueño, a consecuencia de los malos tratos que se les daban, ellos eran tratados como objetos de producción.

Los que tenían mayor, autoridad eran los cerdos, por lo que el cerdo líder que era el más viejo de la granja convoco a los de mas miembros, para levantarse y crear una revolución, y así defender sus derechos y que no siguieran siendo explotados.

Y todo iba bien, después de la revolución, la granja comenzó a prosperar, pero de repente napoleón tomo el control, en una manera violenta con su ejército de perros, de hecho con este medio que les impuso comenzó a cambiar las reglas para su beneficio.

Y comenzó a comercializar, surgiendo a si una mayor explotación, para los animales, se inició a capitalizar las granjas, por todo el comercio, a crear su industria dentro de los sectores productivos.

Este hecho comenzó a incomodar a los animales de la granja, esto dio como consecuencia que los animales se encontraran inconformes, porque, los cerdos iban ha empezar a explotarlos, mas para el aumento de ganancias, a efecto de esto los animales se revelaron otra vez pero esta vez fue en contra de los cerdos.

Esta película nos muestra como su movilización empezó, para la mejora de los animales, y después se convirtió en la misma represión pero en esta ocasión por parte de los cerdos, o de otra persona en el poder, como la ambición o los fines pueden cambiar, el fin de una movilización.

En lo personal la película me gusto, y se me hace muy entretenida, debido a que nos cuanta la historia de la lucha de los animales por su vida y en contra de los malos tratos.













Stephani Noemi Reza Gonzalez.

1 comentarios:

Trabajo y Organizacion Social dijo...

Parece que esta película si la viste, buena reseña…

Publicar un comentario