Una verdad incomoda.

En esta película, se nos plantea el tema del calentamiento, global un tema que se ha tomado en algunas ocasiones muy a la ligera, poro el autor de esta obra nos plantea el tema muy digestible, ya que es muy didáctica su forma de explicar este tema.

Está muy bien señalar los desaciertos de la administración Bush que no solamente está relacionada con la muerte de decenas de iraquíes y estadounidenses, pero para eso debieron producir otro documental y dejar La verdad incómoda solo con los hechos relacionados al efecto invernadero.

Esta película te muestra en unos pocos minutos y sin causar aburrimiento verdades, como por ejemplo el aumento del nivel del mar, la sequía, las inundaciones en Asia, también nos muestra como pueden ser destruidas ciudades que son importantes económicamente como Nueva York y San Francisco.

Nos muestra como poco a poco, se han ido destruyendo los glaciares en América del Sur y Norte América y Europa. De igual manera como Groenlandia, el Ártico y Antártico ya comenzaron a desaparecer. De igual manera nos plantea conceptos como que es el calentamiento, el CO2, los gases contaminantes y el sufrido Protocolo de Kyoto.
Este documental nos plantea todo el concepto del calentamiento, global, al igual que sus consecuencias, siento en lo personal, que esta es una verdad muy sabida y conocida por todos, pero lo peor no es eso sino que muchos lo toman a la ligera, y lo único que causa esto es la destrucción de todo el planeta y se puede observar en la actualidad debido a que las estaciones cada vez son más extremas.

stephani Noemi Reza Gonzalez.

0 comentarios:

Publicar un comentario