ARMANDO RAMIREZ
Una de las cosas que llegan a marcar esta novela, es el hambre de superación y de riqueza basada en los estudios, hambre y ganas de salir adelante principalmente por los padres y posteriormente inculcada a los hijos. Cosa que después se vuelve una paradoja, pues supuestamente el que estudia tiene más herramientas para salir adelante, sin embargo, no siempre es así y en el caso del actor de la novela “Maciosare” es todo lo contrato, mientras más estudias más trabajo pasas no solo para terminar los estudios, sino para encontrar un buen empleo una vez concluida la universidad.

El trabajo es escaso y mal pagado, la opción brindada en esta novela es dedicarse al comercio informal, que sería el más representativo, sin embargo, esto no es cosa fácil, pues se enfrenta a un sinfín de problemas como: corrupción, sistema burocrático, represión por parte del gobierno, entre otras tantas cosas.
La policía y el gobierno en general, solamente muestran su incapacidad para ejercer el poder y los pocos conocimientos de los primeros. Sin duda una imagen pintada a la perfección de lo que era no solo el sistema en aquella época, sino también en la actual.
Nos muestran diversos personajes como el “antropólogo” hermano de maciosare y “la chanclas” novia y madre del hijo, quienes sin ningún problema consiguen tener una “buena” vida sin importar lo que estudiaron o hasta donde cursaron la escuela, el primero siendo narcotraficante, prototipo que a mi parecer cada día cobra más fuerza entre la cultura y sobre todo en los jóvenes que buscan una salida fácil a su problemas económicos. Y la segunda utilizando su belleza y los medios que “dios” le dio para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Sin embargo tanto se lucha y se sueña con ver en tus hijos lo que nunca pudiste lograr que se termina sin comprender que fue lo que se hizo mal para llevarlos a donde nunca se quiso, este es el caso del hijo de maciosare y la chanclas, quien avergonzado de su padre, abandonado por la madre e inspirado por el tío, decide dedicarse a la venta de drogas.
El hecho de ser el actor principal un Sociólogo permite identificarnos hasta cierto punto con todos los hechos sucedidos, pero sobre todo, me hace preguntarme si ¿mas allá de una licenciatura, doctorado, o cualquier preparación que se llegue a tener, hasta qué punto el gobierno puede brindarte trabajo? Desde mi punto de vista, el mercado laboral es tan inseguro, y los lugares son cada vez menores, no importa que preparación tengas, sino como te las arregles para encontrar trabajo. No quiero decir que se recuran a cuestiones como el trabajo informal, simplemente creo que nosotros mismos debemos crear esas condiciones, crear espacios para nosotros y para los demás, tal como el caso de organizaciones o instituciones o cualquiera que sea el caso. Pues es evidente que el gobierno invente las reformas que sean y firme los tratados más novedosos, nunca serán hechos para nosotros.
GUADALUPE MUÑIZ CASTRO.
1 comentarios:
Tienes razón el mercado laboral cada vez es más inseguro, cada vez son menos las oportunidades, pero también es cierto que como tú misma lo mencionas el hecho de tener, licenciatura, maestría o doctorado, no te asegura un lugar en el mercado laboral, pero si te posibilita el poder acceder a ese lugar, y creo que habría que hacer una segunda lectura para ver uno de los puntos claves de esta novela, yo solo te cuestionaría ¿Tú querías pertenecer a esta institución? ¿Realmente esta era la carrera que querías estudiar? ¿Sabías que era la Sociología antes de llegar a ella?
No es la formación académica lo que asegura el acceso al empleo. La educación tiene un valor en si misma, vales más como ser humano.
Me encantó la ilustración: LA PANTALETA
Publicar un comentario