SEGUIMIENTO DE NOTICIAS DE ENERO.

Una de las noticias que mas revuelo ha causado ha sido las bodas entre personas del mismo sexo, y posteriormente la adopción a niños. El gobierno como en todo es el que acredita o desacredita dichas leyes. Lo importante aquí es el hecho de la adopción y como se maneja esta, se cree puede atentar a como estaba constituida la familia. Sin embargo, como es bien sabido, las generaciones van cambiando y la globalización ha traído no solamente nuevas ideologías políticas y económicas, sino un cambio y apertura en la mentalidad de las personas.

Otro factor importante es la creencia religiosa, evidentemente en un país tan devoto, el decir de la iglesia tiene mucho peso para algunos, en algunas partes de la ciudad existen personas que son tan creyentes que toman como Ley lo que esta diga. Su postura evidente mente es condenar a cualquier pareja Gay con el argumento de ser una deshonra para la sociedad pero sobre todo que va en contra de cualquier valor moral. Esto no es de extrañar pues ante cualquier nuevo derecho ganado a favor de aquellos que no son “iguales” la iglesia protesta y los condena.

Me pregunto yo ¿no han pasado ya tantos años desde que los homosexuales luchan por sus derechos y buscan ocupar un lugar dentro de la sociedad, pero sobre todo si se quiere cambiar y ser un país mejor, porque no respetar uno de su máximos derechos, el derecho a la libertad de expresión? Desde mi punto de vista los matrimonios y la adopción entre personas del mismo sexo, no debería ser algo tan escandaloso, pues como dijo don Benito Juárez “el respeto al derecho ajeno, es la paz” y creo que a muchos diputados y partidos políticos, así como instituciones religiosas, se les olvida que las mejoras y los tratados deben de ir al favor del pueblo y no en contra de su beneficio. Las leyes deberían de estar ahí para que las tome quien desee y quien no que se cobije en otras, pero siempre respetando cada decisión.

Otro aspecto importante durante el mes de enero fueron las vacunas que el gobierno compro para atacar la influenza A H1N1, vacunas que no fueron aplicadas a todas las personas, pero sobre todo que fueron compradas de mas, debido a la mala información transmitida por la OMS, pues supuestamente le dio más importancia de la que se debía, transmitiendo pánico entre los países con pacientes que padecían esta enfermedad.

El consejo de Europa acusaban a la OMS por verse presionado por farmacéuticas para la venta de dichas inyecciones, se cree llegaron a un acuerdo para exagerar la enfermedad y poder venderle cantidades enormes de vacunas a países tanto de Europa, Asia y América, en donde se registraron más enfermos.

Las vacunas no fueron aplicadas en toda la población, pero si se genero una riqueza por parte de estas farmacéuticas, por lo que se crearon sospechas de dicho acuerdo.

En México por el momento se intenta aplicar las vacunas existentes a la población en lugares de gran movilización, como él es caso del metro y también se hace un llamado a los hospitales para aplicarlas a cualquiera que lo solicite. Con esto se busca cuidar la salud de los ciudadanos.

 
GUADALUPE MUÑIZ CASTRO.

1 comentarios:

Trabajo y Organizacion Social dijo...

¿cómo te involucras?, ¿cuál es tu opinion? El análisis de presa es par crear opinión. Eso nos falta como ciudadanas-

Publicar un comentario