NOTICIA MARZO

El problema del agua se ha agravado en la zona metropolitana, primero es la escases de esta en algunas regiones y segunda el hecho de la contaminación por desbordamiento e inundaciones que han ocurrido en estos últimos meses. Tal como lo reconoció el titular de la comisión nacional del agua José Luis luego, quien reconoce que el cuidado que se le está dando al agua se ha agraciado en los últimos 17 años, en donde los programas a corto y largo plazo no rinden frutos.

Actualmente el presidente de la republica creara un convenio para la ayuda hidráulica y el beneficio a largo plazo, para empezar a proteger las aguas de la zona metropolitana. Sin embargo considero que el problema ya viene desde mucho antes, pero sobre todo las obras que llegan a realizar muestran fallas cuando mas controladas deberían de estar. Otro problema también es la cultura que se tiene en zonas residenciales el cuidado del agua se queda de forma superficial, es evidente que en estas zonas nunca se presentan fallas y la escases del agua no se conoce, contrastando con las zonas pobres de la ciudad quienes enfrentan casi diariamente problemas por tener este liquido vital.

EL UNIVERSAL.

La gran ola de violencia que se ha presentado en la zona norte del país tiene preocupados a La Secretaria de Educación y Cultura Estatal de Chihuahua, quienes ofrecen su apoyo para que aproximadamente 40 mil estudiantes de distintos estados regresen a ellos. Todo esto debido a los enfrentamientos con el narcotráfico y la gran violencia de la zona fronteriza de ciudad Juárez.

La edad de estos estudiantes es entre 6 y 17 años en donde la gran mayoría son veracruzanos, el apoyo también se dará por parte de Fidel Herrera para que regresen sanos y salvos. Sin duda alguna, la violencia ya llego a las escuelas, universidades y cualquier plantel educativo del país, la delincuencia cada vez afecta más a los jóvenes y a sus familiares. Se menciona también que muchos han decidido cruzar la frontera en busca de mejoras y se una vida más segura.

No dudo que en poco tiempo la violencia se incremente en la zona metropolitana, a pesar de la inseguridad y la violencia que se vive día a día aquí en la capital, los conflictos del narcotráfico nos alcanzaran, sinceramente creo que estamos en un momento en donde ni la policía ni uno mismo se puede cuidar. Los conflictos están a la orden del día y cada vez los estudiantes entran en este círculo peligroso.

MILENIO.


GUADALUPE MUÑIZ CASTRO.

0 comentarios:

Publicar un comentario