LA NARCOGUERRA Y EL PLAN MERIDA.
Uno de los problemas que más se han agravado en estos últimos años es sin duda el del narcotráfico, desde la lucha para acabar con él y las fallas que ha presentado, hasta la captura de los capos, sicarios y familiares en general, ah sido uno de los hechos más relevantes de estos últimos meses.
Desde el plan Mérida en donde por medio de la unión México- Estados Unidos se buscaba terminar con este problema, sin embargo sucedió todo lo contrarios, se dice que los objetivos fueron una tomada de pelo y simplemente ayudo a los intereses del país vecino.
Sin embargo eso no es todo, el gobierno dentro de esta lucha ha tratado de abarcar todo, desde la depuración de agentes ligados al narcotráfico, esto debido a las declaraciones de los detenidos, quienes brindaron una línea entre el narcotráfico y bandas criminales y agentes del gobierno, tal como se menciona en el periódico El Universal del día 11 de febrero 2010 “policías recibían pagos de hasta 60 mil dólares mensuales por brindar protección a las células encabezadas por Teodoro García Simental El Teo, detenido desde enero.”.
No es de extrañarse estos lazos entre la policía y la delincuencia organizada, sino el hecho de que a pesar de que se reconozca que existen estas uniones, el caso no procede, no es de extrañarse que se les deje libres tiempo después, pero sobre todo por mas que se quiera limpiar la imagen de la policía, esta siempre nos recuerda de que está formada.
Sin embargo, a pesar de todo lo ocurrido el director de Inteligencia de Estados Unidos da declaraciones en donde comenta que México se encuentra estable y sin ningún tipo de problema, así como también que el Presidente Felipe Calderón está destinado a terminar con todo este conflicto, como se menciona el 3 de febrero 2010 en el universal “Calderón está determinado a romper el poder y la influencia de los cárteles y reducir el flujo de drogas, a pesar del lento progreso y de los continuos altos niveles de violencia”, es decir que calderón cuenta con apoyo político y se le reconoce la “gran labor” desempeñan hasta el momento.
No puedo entender como algo tan grande como es el caso de este conflicto, pueda presentarse como algo controlado, cuando a toda costa, se observan los conflictos y las fallas dentro del gobierno para acabar con el narcotráfico y la ola de violencia. Pero sobre todo como algo tan bien organizado como el narcotráfico no pueda poner en peligro la estabilidad de un país, el cual siempre se ha visto inestable, ya sea por la economía, la política o la misma violencia.
GUADALUPE MUÑIZ CASTRO.
0 comentarios:
Publicar un comentario